No estas registrado.
Paginas: 1
Cito al prestigioso colega Rocca, que tiene un exelente nivel de analisis. 
Al leerlo se me vino una gran felicidad, si cae nuevamente sera una gran oportunidad para ingresar. 
El gráfico del índice Dow Jones 30 Industrial nos muestra como aun sigue dentro de una cuña ascendente anaranjada y apoyándose hoy por quinta vez sobre el soporte de esta figura.
También se aprecia como la divergencia bajista del indicador de fuerza relativa respecto del gráfico permanece intacta y sigue amenazando con consecuencias bajistas.
Un quiebre del piso de la cuña podría desencadenar una fuerte corrección, quizás buscando los retrocesos de Fibonacci al 38.2% en 9000-9040 puntos o bien al 61.8% de Fibonacci en 8058 puntos.
A esta altura, para salir de esta visión bajista necesitaríamos romper el techo de la cuña para habilitar un canal alcista y dejar atrás la divergencia.
Vean en http://2.bp.blogspot.com/_JIyQ02Xvdx4/S … -h/dji.png
Desconectado
Feliz con esa grosera correcion ???
[b]Get Rich or Die Tryin[/b]
Desconectado
Bueno hay que esperar la confirmación para quedarse fuera de la bolsa o hacer venta corta.La felicidad se da por que siempre en los momentos en que se producen grandes caidas o correcciones se dan las mejores oportunidades para estar ahi con sangre fria comprando.
Desconectado
Lo entiendo pero de darse una correccion asi de brutal en este momento, seria mejor guardar la plata debajo del colchon, porque no creo que se de otra recuperacion tan explosiva como la que vivimos desde marzo del 2009 en los mercados mundiales.
[b]Get Rich or Die Tryin[/b]
Desconectado
En bolsamania hay un anàlisis en el mismo sentido realizadp por el analista tècnico J. L. Cava, ver video.
Veremos que sucede la pròxima semana en Chilito.
Desconectado
Y porque sería una corrección tan fuerte? de ser así cambiaría todo el panorama hasta ahora, más q algo bueno lo vería como algo malo, ya no sería una corrección, ya sería un cambio total en la tendencia actual. Lo malo que los sistemas de ventas cortas en Chile son muy arcaicos y pocos los dan (Banchile - LV) comisiones mayores, ordenes solamente por telefono, firmar un contrato por cada venta corta, nada que decir. En cambio afuera el que haya un cambio de tendencia se puede aprovechar y ganar en ello, en vez de apretar comprar apretas vender y listo, nada que estar haciendo papeleo etc.
Esta bien querer ver las cosas baratas de nuevo, pero tambien hay que pensar que si se pasan ciertos soportes esto mas q bueno es algo malo. Quedariamos mucho tiempo viendo y no siendo participes en ello (mercado local), es verdad que las ultimas 3 sesiones el acumulado de esos 3 dias la corrección a sido mayor a sesiones anteriores (3 dias), pero no se si da como para llegar y decir DJI en 8000, es muy luego, esto se debe ver paso a paso y concuerdo con Kliente que de ver una grosera corrección ...lo último que me daría seria felicidad.
Saludos
Erwing
"La mente es una máquina que repite todo lo que tú quieres creer. Si no puedes vencer al duende en tu mente, no podrás ganarle al mercado" J.Zweig
"He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe" - 2 Timoteo 4:7
Desconectado
Erwing porque dices que las ventas cortas solo la dan LV y Banchile? yo en corpcapital compro y vendo cuando quiero y a la hora que quiero.
Estoy 100% liquido por lo que una corrección sinseramente me vendria bien para tener un 2010 igual al 2009
Desconectado
branco en corcapital si te demoras uno o dos dias en reponer lo que ocupaste de la linea de credito (1,5 veces tu patrimonio) te cobran intereses.. esto justamente para ocupar esto para hacer bentas cortas cuando hay una tendencia clara y ganar algo mas.
saludos
"cuando un rumor llega a sus oídos, ha perdido su recorrido"
Desconectado
Erwing porque dices que las ventas cortas solo la dan LV y Banchile? yo en corpcapital compro y vendo cuando quiero y a la hora que quiero.
Estoy 100% liquido por lo que una corrección sinseramente me vendria bien para tener un 2010 igual al 2009
Branco como va man tanto tiempo, Branco aca veo tienes un problema en el concepto, para comenzar Corpcapital no tiene sistema de ventas cortas solo de largas, te dejo un post que realizo K9 hace tiempo donde explica lo de ventas cortas http://www.chilebolsa.com/foro/viewtopic.php?id=2309
Bueno a muchos una corrección nos vendría bien, lo que digo es que un "cambio" en la tendencia es lo que no nos vendría nada bien.
Saludos
Erwing
"La mente es una máquina que repite todo lo que tú quieres creer. Si no puedes vencer al duende en tu mente, no podrás ganarle al mercado" J.Zweig
"He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe" - 2 Timoteo 4:7
Desconectado
ventas cortas online, abririan un universo nuevo. Correcion sana bienvenida sea, la otra no.
[b]Get Rich or Die Tryin[/b]
Desconectado
Excelente Erwing ahora me quedo clarito lo de las ventas cortas.
Desconectado
http://www.capitalbolsa.com/mostrar_ima … 110301.GIF
Les dejo este gráfico del aT co su anális en la pag. weg que sigue:
Desconectado
De acuerdo con ese análisis el DOW estaría bajando hasta los 9.100 enteros, si así sucede habría cambio de tendencia, pero José Luis Cava analista español independiente, vá mas despacio como lo dice en su informe del 25-01-2010. Saludos
Desconectado
Hjosé como estas, estaba revisando los enlaces que envías y hay algo que que me llamo mucho la atención, es que en los diversos gráficos mostrados usan la escala aritmética no así la logarítmica, y las diferencias en el DJI son notables usando una a otra escala, yo por mi parte leyendo variados libros me inclino por la logarítmica, cuando hay variaciones fuertes la logarítmica se desempeña mejor lo mismo en escalas amplias en el tiempo, y esta más decir que con lo aprendido en Chileacciones de varias personas las cuales utilizan esa escala igualmente.
Comparemos la cuña del DJI que se planteo anteriormente con estas 2s escalas
1.- La gráfica dada por portal Capital Bolsa
2.- DJI en Escala Aritmética (igual que en Capital Bolsa)
3.- DJI en Escala Logarítmica (usando los mismos soportes que en la escala Aritmética)
La pregunta queda hecha a los foreros:
¿Escala Aritmética o Logarítmica?
Saludos
Erwing
"La mente es una máquina que repite todo lo que tú quieres creer. Si no puedes vencer al duende en tu mente, no podrás ganarle al mercado" J.Zweig
"He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe" - 2 Timoteo 4:7
Desconectado
Las diferencias son màs notorias cuando el precio tiene cambios importantes cercanos al "0" . La semilog siempre mostrarà una perspectiva màs realista que la escala lineal , en tu ejemplo comparativo se modifican tus lineas de canal a raiz de que la aritmetica automaticamnete te hace subir la pendiente , la infla (la distancia entre pts  es la misma independiente del valor) y por ende cambia la figura respecto de la escala semilog en donde cada pto Si depende de su valor al ir proporcional y en donde se "achatan" los ptos.
 Si bien es cierto en ambas escalas se rompe la Linea inferior del  canal , debes mover las lienas a nuevos niveles , cotejar las series temporales , etc ...un detalle , se recomienda trasar las lineas de tendencias por los bordes de las velas dejando en el exterior las "colas" de las velas , estos excedentes son una clara señal de rechazo del precio por parte del mercado , en tus 2 charts tomas inicio desde las colas ....es un detalle para el trading muy relevante , pero para el trasado de LT de mayor plazo algo afectan los dibujos .
Finalmente hablar ya de 8000 ptos no me parece , siempre surgen analaisis de amplitud exagerada y que no tienen mayor apoyo para el Trading que mera informaciòn, siempre es probabale , pero es como decir el WTI OIL puede llega a 100$USD ....es probabale pero veamos  . XD
(2x2=5-1) Todo podrìa suceder de manera distinta a como creemos
Desconectado
Creo que las consecuencias del uso de una u otra son importantes en gráficos que contemplen grandes períodos de tiempo, o mejor dicho, grandes diferencias porcentuales entre los mínimos y los máximos que la serie incluya. Soportes, resistencias y proyecciones gráficas pueden cambiar drásticamente según la escala que se use.
Iansa es un caso de cambios brutales entre una y otra.
Parece que el lunes viene con futuros verdes en USA, ojalà.
Desconectado
Me parece que para hablar de una correcion "mayor" deberia romperce aun algunos  puntos, y ver de "verdad" sangre...a tal "nivel" que sea evidente  "el panico" , por ahora se mantiene el canal de precio "un poquito"  mas largas , en anteriores subidas muy buenas , lo normal  es que de Tanto en tanto .....se teste la media de 50 semanas......en Chile seria un desastre.....dado el animo exepcionalmente bueno que hay   con las acciones....
este fenomeno puede cambiar rapidamente con una simple bajada del 2% o 3% en 1 dia. pero aun no se a a dado.
El fenomeno politico local puede que por algun tiempo nos mantenga "desenchufado" del mercado global.
Hay esperanza que Chile se "re-Jaguarice", oea que al menos tengamos la esperanza de ser "alguien" en el mundo...
Gato con Botas
Desconectado
En todo caso hay que destacar que las "bajadas" suelen ser mas "rapidas" que las subidas....mucho mas rapidas.... en el mercado local se notan muy pocas "simultaneas" que solian volver al mercado MUY rojo , este es un elemento a favor.
En los años 2006 - 2007 se hacian como nada 20 y hasta 30 billones al dia hoy no son mas de 2 o 3 billones.
Gato con Botas
Desconectado
con el cierre de hoy se confirma el cambio de tendencia, el Dow va en busca de los 9.100 y luego los 8.000.
Desconectado
Nuevamente les comento que con el cierre de hoy el dow...
Desconectado
se cae claramente y va rumbo a los 8.000 !!!
Desconectado
Ahora bien, la caida del Dow arrastrará al IPSA, estimo que sí ya que la naturleza humana no cambia nunca.
Desconectado
y porqué estás tan seguro que caerá un 20 % más?
Desconectado
EL dow jones  quebró hacia abajo la cuña ascendente.
Un cierre en los  9700 puntos determinara una caida  más profunda para ir eb busca de  los retrocesos de Fibonacci en 9078 puntos (38.2% - e) o bien más abajo en 8057 puntos (61.8% - ) que son las zonas de soporte.
En Chile en tanto me llamo mucho la atención el cierre del IPSA con un alza pero con bajo volumen y sobretodo importatisimo es la salida 
que hicieron en USA de los papeles de SQM, en donde bajo un -4.15 % !! , cerrando en 34,40. 
Yo soy un oso que esta fuera, mientras tanto el dolar me dió buenas oportunidades. 
Ahora esperare a que todo siga su curso normal, tendra que correr sangre y muchos numeros rojos. Ahi habra que estar
esperando pacientemente para comprar. 
Uno de los prinicipios del analisis tecnico es que la historia siempre se repite. 
Todos hablan de la caida del dow en el año 29, pero nadie se percata que la real caida vino entre los años 30 y 32.
El dow paso de los 400 puntos a los 40 !!! 
No le tengo fe a esta recuperación milagrosa. 
La historia siempre se repite...
Desconectado
EL S&P500 ni siquiera a tocado MA200 y hablan de desgracias.....
cuando estemos en el limite Ma 200 me parece mas optimo hablar de malos presagios , en general los ciclos grandes de alza se re-inventan a partir de Ma 200 , justo cuando parece que se "descalabran".
Hay que estar atento al charqui ........
Gato con Botas
Desconectado
Parece que los toros le están ganando a los osos.
![]()
Desconectado
DOW 11:42
+1,14%
George, tus vaticionios tendran que esperar al parecer....
Desconectado
Uno de los prinicipios del analisis tecnico es que la historia siempre se repite.
La historia siempre se repite...
La historia no se repite, solo rima
saludos
Px
"LASCIATE OGNI SPERANZA, VOI CHENTRATE" Dante " La divina Comedia"
Desconectado
georgesoros escribió:Uno de los prinicipios del analisis tecnico es que la historia siempre se repite.
La historia siempre se repite...La historia no se repite, solo rima
saludos
Px
Genial!! Px
Desconectado
Paginas: 1