#1 18-01-10 11:12

COKKE
Miembro
Calificacion :   

CUIDADO CON EL RSI---

---   RSI=  100-/frac (100)(1+RS)  ??

No......... no se trata del medidor de fuerza relativa,  y espero la comprensión en este sentido....
Se trata de la exposición a la q están sometidos todos quienes pasan (pasamos) horas frente al PC , por ahí leí q el cuerpo humano no está hecho para trabajar casi estático y de punto fijo por horas y horas.  Hay consecuencias devastadoras para el organismo;  brazos, manos, codos, muñecas, y sobre todo  la vista.

RSI (repetitive strain injuries ó lesión por esfuerzo repetitivo), una ilustración recomendada podrían encontrarla  en  "la computadora también enferma, terra tecnología" ....(google)

Pero quiero referirme específicamente a algunos problemas causados a la vista y "compartir un dato", a modo de muletilla práctica , de la cual creo q más de alguno se podrá beneficiar.
Los problemas a la vista son básicamente de dos tipos:  1) q alteran la visión por factores internos (presión intraocular, diabetes, presbicia, hipermetropía etc..) y  2) q la alteran por causas externas, como sería en este caso la exposición frente al computador  caso en el q se recomienda por ej: trabajar en ambientes iluminados, usar filtros antirradiación, anti reflex etc...
Hoy existe consenso en q el tipo de pantalla q menos daño produce es LCD(display de cristal líquido) y/o en base a LED  (diodos emisores de lúz), el problema q existe es su gran luminosidad y contraste , y digo problema por cuanto por lo general se utilizan estos equipos sin consideraciones respecto a la luz ambiente (la luz ambiente debe superar en cierta forma el brillo del monitor o pantalla)
Uno de los problemas comunes q surgen a propósito de esto , es q la vista se comienza a nublar, es decir los objetos a corta distancia se comienzan a ver borrosos, sobre todo cuando ya se ha pasado casi todo el día frente  al noteboocks o pantalla del pc., muchos lo resuelven colocándose lentes el resto de la tarde o por la noche....

AHORA "el dato"....      El cansancio visual q es el q en definitiva produce ésto, se está originando (en muchos casos)  por cuanto la mayoría de los aparatos en uso,  tiene el borde (o marco) frontal de la pantalla (noteboocks o pc..) de color negro.....  éste color produce una especie de disminución de volumen y sensación de opresión,  la vista humana no es del tipo periférico sino de "visión fija", todo lo cual hace q se deba producir un permanente y distinto punto de enfoque , primero  de la información q nos interesa y luego  involuntaria y persistentemente de la visión lateral.......

Como solución se debe colocar por todo el borde frontal de la pantalla , alguna cinta blanca , carátula recortada blanca adherida etc. de modo de hacer desaparecer el cuadro negro........  (si va a comprar un equipo, procure q los bordes y marcos interiores sean blancos o plateados, al menos colores claros , los hay en distintas marcas).  Esta solución práctica resuelve muchos casos de cansancio visual y consecuencialmente de vista borrosa ....y de hecho ya es usada y aplicada en oficinas en q se trabaja mucho frente al pc.
El borde blanco da una impresión de expansión y desaparece el doble punto obligado de enfoque visual............. SALUDOS

(PD:   luego de esto,  si es su caso, .........podrá usted observar claramente alguna divergencia q indique el RSI u otro indicador).


-VINCE IN BONU MALUM-

Desconectado

#2 18-01-10 13:12

just loo king
Miembro
Calificacion :   124 

Re: CUIDADO CON EL RSI---

Me quedó clara (o borrosa mejor dicho) la señal de entrada
Cúal sería la señal de salida
JLK

Desconectado

Pie de página

Powered by FluxBB