No estas registrado.
Morgan escribió:maginho escribió:Se viene hablando de este tema hace semanas, no entiendo porque las sorpresas y dudas empiezan a salir ahora después del cierre y después que se vino hablando todo este tiempo.
La acción estuvo en negativo prácticamente todo el día,se veía mal.
Ningún gráfico insinuaba lo que ocurrió en los últimos 10 minutos. Si se disparó, bien por los que se beneficiaron.Yo trate que compraran, puse un track récord en la mañana , ayer les avise que vendrían cierres de cortos,
Toda la operacion esta clara, pero no veo tanta claridad hacia donde explotaria esto. El 27 de febrero pasado me parece que era rebalenceo de msci, Tb se cerrarian cortos en CAP contra el MSCI, pero cual es la diferencia que la accion no subio de hecho bajo, pero el volumen aumento considerablemente. Que creo yo ?, que es dificil predecir las fuerzas en juego.
Esta vez vimos que los cierres de cortos fueron superiores al rebalanceo y por eso subio, Se agradece la informacion que dan, pero a veces no es tan correcta, a que me refieron , que no existe certeza de la cantidad de posiciones cortas que se cerraran y tampoco de cantidad del rebalanceo. Se han tirado cifras que les dan los ejecutvos de las mesas, pero digamos que tampoco anda muy cercanas con lo que finalmente sucedio.
Por que hago incapie en esto ? y para que se entienda, esto no es una norma, ( que si existe rebalanceo de algo y cierres de cortos ) la accion subira. Si esta claro que existira volumen, pero la direccion que tomara yo la veo mas bien incierta todo depende de las fuerzas.
Desconectado
Son correctos los cuestionamientos. De hecho esperábamos algo similar con la salida de la acción del MSCI y no ocurrió, quizás la diferencia era que ahora el precio de salida era atractivo para los cortos y no como la vez anterior que estaba casi en cero (la mayoría de las posiciones)... Otra cosa que hoy daba una diferencia importante es que además del flujo provocado por el MSCI, aún quedaba en camino el flujo de hoy, pero ahora ya se cierran esas opciones (desconozco si hay otro agendado)
También es cierto que con el ingreso de SONDA al MSCI, esperábamos un alza del papel, sin embargo ello no ocurrió... Solo los días posteriores entendimos que el alza se produjo las semanas previas (falto lectura), y el día del revalanceo, los osos se tomaron el papel aumentando las posiciones cortas un 900% (lo comenté en su momento) y haciéndolo caer con fuerza (hoy han disminuido bastante)...
Debemos entender que hoy era mas probable apuntar a lo que sucedió, pero no siempre a sido así ... De todas formas además de las lukas, se ganó una experiencia importante. Ahora si el próximo miércoles cuando se actualicen las VC de hoy, nos encontramos que estas no bajaron, tendremos que aceptar que solo tuvimos suerte.
Toda crisis es una oportunidad...
Desconectado
he tratado de asimilar el tema, reconozco que me cuesta, pero en resumen amigos, como se debería comportar el precio desde el lunes.
saludos
Desconectado
Maragume escribió:Tatan, tienes una idea de cuanto será el flujo de venta del FTSE?
7-8 palitos verdes , pero ya han vendido algo, se ha visto venta de esos muchachines
Mañana ultimo dia para que se ajusten
Correcto lo que dicen, respecto a que no es tan claro, esto no es ciencia, no existen certezas
Pensé que hoy podía dar una oportunidad el papel, porque se habían visto flujos de venta de extranjeros desde semanas, tal como lo comenté ayer, por lo que la venta dejada para el último día seria algo menor a la proyectada.
Pero de nuevo, certeza no existe, el análisis fundamental, el análisis técnico, el análisis de flujos, el feeling de mercado, no entregan certezas, eso es lo lindo de este negocio.
El Lobo de Sanhattan !!
Desconectado
Ok, desprendemos de los expertos Mara y Tatan que este tema es incierto y depende de la coyontura y de la información disponible que solo te daría probabilidades de ocurrencia de algo.
Ahora, hay información que me gustaría poder saber cómo obtenerla, para la próxima ves poder contar con ella antes de tomar una decisión de inversión (especulación).
Por un lado, hay que tener presupuestado más o menos cuánta era la cantidad de cortos posible que iban a cerrarse hoy.
Yo todavía no logro saber cómo determinar la cantidad de cortos vigentes totales sobre un papel al día de hoy. [luego de eso, habría que jugarse con una cantidad, dentro de ese conjunto, de aquellos que usarían el día de hoy como día para cerrar sus posiciones cortas. Si ese subconjunto sobrepasa el monto vendedor del FTSE, solo ahí el precio debería subir].
Como lo he dicho en post anteriores, yo sé que: Bolchile menciona los cortos del día anterior (reporte diario) y los cortos vigentes en Bolchile (en el mismo reporte diario anterior). La bolsa de Santiago por su parte solo muestra (en el reporte diario del día anterior también) los cortos que se hicieron ese día.
Falta saber entonces cuántos cortos por parte de la bolsa de santiago se cerraron en el día anterior para poder deducir con un horizonte largo (viendo reportes de varias semanas atrás) más o menos cuántos serían los cortos vigentes (o derechamente que te dijeran el monto de cortos vigentes ese día directamente tal como lo hace Bolchile en el reporte del día anterior).
Por último, pues esas son solo las fuentes que conozco, de haber otra fuente adicional, faltaría incorporar esos cortos al saco de stock de cortos vigentes totales al día de hoy de un papel, en este caso de CAP.
Dado lo anterior, en estricto rigor yo (hasta ahora) no puedo saber cuántos cortos de CAP hay un día X, puede el día anterior haber habido muchos cortos que aparecieron, pero como no dice nada de cuántos se cerraron, no puedo concluir nada del stock que es lo que se liberaría con ímpetu un día como hoy cuando se asome un flujo vendedor como el del FTSE.
Aquí estoy cojo, y le pregunto a Mara y Tatan si tienen alguna forma mejor de enterarse de la cantidad de cortos vigentes para poder realizar de manera más acertada el ejercicio. [preguntar por mail al contacto ccbolsa no es muy efectivo].
Luego está el monto del flujo de FTSE, el que se dio cuenta de eso, tanto de su existencia como de su monto, nada que decir, seco. Pero, para los más pollos como yo y varios más, ¿Dónde puede uno informarse sobre este tipo de movimientos? Lo interesante nuevamente aquí para hacer el calce que podría llevar a hacerse una pasada es saber cuánto dinero será movido (y su dirección) y más o menos cuándo. A veces la prensa informa que va a haber un movimiento tal día, pero no dicen cuánto dinero involucrado habrá ...
Además, otra cosa que también comentaron, que los extranjeros, en el caso de febrero de sonda si leí bien, habían empezado a moverse desde antes de la fecha estimada para el rebalanceo de MSCI. ¿Cómo uno puede saber que empezaron de antes?
Quizás sean muchas preguntas, pero tenerlas claramente respondidas podría dar tremendos frutos [con posbilidad hasta de apalancarse] por lo que no veo exagerado darle un par de vueltas.
Desconectado
Bueno, al parecer la venta corta pasa a ser otro condimento de analisis. Dado lo mismo pregunto.. Y que pasa con las simultaneas? No es una fuerza contraria? Hay analisis por ahi? O es muy temprano y estoy hablando weass
Desconectado
La información de cortos y simultánea que toman en el día es publica, aparece en la pizarra de transacciones.
La información de stock vigente de cortos y simultáneas vigentes tb es publica, se publica en el sebra todos los días.
Todas las mesas miran esa info, es un dato más a considerar.
Por ejemplo en pilmaiquen, meses antes la de la OPA que esta en curso el stock de simultáneas en el papel mostró un alza de 1000%, muchos se hicieron una pasadita gracias a ese dato, pero tb hay muchos otros casos donde no les resulta, son apuestas,
El Lobo de Sanhattan !!
Desconectado
Ok, desprendemos de los expertos Mara y Tatan que este tema es incierto y depende de la coyontura y de la información disponible que solo te daría probabilidades de ocurrencia de algo.
Ahora, hay información que me gustaría poder saber cómo obtenerla, para la próxima ves poder contar con ella antes de tomar una decisión de inversión (especulación).
Por un lado, hay que tener presupuestado más o menos cuánta era la cantidad de cortos posible que iban a cerrarse hoy.
Yo todavía no logro saber cómo determinar la cantidad de cortos vigentes totales sobre un papel al día de hoy. [luego de eso, habría que jugarse con una cantidad, dentro de ese conjunto, de aquellos que usarían el día de hoy como día para cerrar sus posiciones cortas. Si ese subconjunto sobrepasa el monto vendedor del FTSE, solo ahí el precio debería subir].
Como lo he dicho en post anteriores, yo sé que: Bolchile menciona los cortos del día anterior (reporte diario) y los cortos vigentes en Bolchile (en el mismo reporte diario anterior). La bolsa de Santiago por su parte solo muestra (en el reporte diario del día anterior también) los cortos que se hicieron ese día.
Falta saber entonces cuántos cortos por parte de la bolsa de santiago se cerraron en el día anterior para poder deducir con un horizonte largo (viendo reportes de varias semanas atrás) más o menos cuántos serían los cortos vigentes (o derechamente que te dijeran el monto de cortos vigentes ese día directamente tal como lo hace Bolchile en el reporte del día anterior).
Por último, pues esas son solo las fuentes que conozco, de haber otra fuente adicional, faltaría incorporar esos cortos al saco de stock de cortos vigentes totales al día de hoy de un papel, en este caso de CAP.
Dado lo anterior, en estricto rigor yo (hasta ahora) no puedo saber cuántos cortos de CAP hay un día X, puede el día anterior haber habido muchos cortos que aparecieron, pero como no dice nada de cuántos se cerraron, no puedo concluir nada del stock que es lo que se liberaría con ímpetu un día como hoy cuando se asome un flujo vendedor como el del FTSE.
Aquí estoy cojo, y le pregunto a Mara y Tatan si tienen alguna forma mejor de enterarse de la cantidad de cortos vigentes para poder realizar de manera más acertada el ejercicio. [preguntar por mail al contacto ccbolsa no es muy efectivo].
Luego está el monto del flujo de FTSE, el que se dio cuenta de eso, tanto de su existencia como de su monto, nada que decir, seco. Pero, para los más pollos como yo y varios más, ¿Dónde puede uno informarse sobre este tipo de movimientos? Lo interesante nuevamente aquí para hacer el calce que podría llevar a hacerse una pasada es saber cuánto dinero será movido (y su dirección) y más o menos cuándo. A veces la prensa informa que va a haber un movimiento tal día, pero no dicen cuánto dinero involucrado habrá ...
Además, otra cosa que también comentaron, que los extranjeros, en el caso de febrero de sonda si leí bien, habían empezado a moverse desde antes de la fecha estimada para el rebalanceo de MSCI. ¿Cómo uno puede saber que empezaron de antes?
Quizás sean muchas preguntas, pero tenerlas claramente respondidas podría dar tremendos frutos [con posbilidad hasta de apalancarse] por lo que no veo exagerado darle un par de vueltas.
Bueno Tatan ya te indicó de donde sacar a información que solicitas.
Hace un par de años cree este tema; http://www.chilebolsa.com/foro/viewtopic.php?pid=189127 pero como no prendió, lo continué en privado, al principio tenía las mismas dudas tuyas y con el tiempo encontré las respuestas.
Sobre la efectividad de la información, te puedo contar que solo en situaciones muy puntuales como ayer a sido de importancia, por ahí recuerdo un día que triplicaron los cortos de LAN y al otro día se dio una fuerte caída, me fue útil para salir del papel a tiempo. Lo que menciona Tatan de la eléctrica y un par de casos mas. Pero igual han habido situaciones que no han resultado, como una simultánea por 5 mil millones en Ripley que se fue al carajo, aquí me salvó mi SL ....
Sebra es la solución no solo para esta información, sino para manejar la profundidad del mercado (fuerza de compra y venta), en lo personal aún no la tengo, pero ya está en mis planes una vez que me dedique al 100% a este negocio (con un par de amigos). Por ahora la información la obtengo de algún ejecutivo de buena voluntad.....
Toda crisis es una oportunidad...
Desconectado
Estimados foreros
Creo que la frase "después de la guerra son todos generales" se aplica muy bien acá, jugamos a las probabilidades y a posibles escenarios, siempre estará la duda.
Un trader que crea un sistema, lo testea y re testea logra encontrar una manera de seguir el mercado y leerlo, cuando uno tiene la señal de compra la ejecuta pone el stop loss y cruza los dedos, esperando un buen final. Creo que la mayoria no tenia idea para adonde iba a salir el viernes (me incluyo) pero si se ajustan a un sistema y son obedientes el resto es dejar correr el valor.
Es muy dificil, aún sigo probando un sistema pero la parte en que todos podemos mejorar es en la ejecución.
Desconectado
Para los que especulamos a mediano y largo plazo, osea meses o un poco mas de un año, este papel aún no toca fondo en cuanto a precio, como para comprarlo y simplemente esperar que suba y vender. Todavía no es el momento.
Y ese fondo, no es necesariamente mas bajo que ahora en que rondamos los $2100, puede ser que se estabilize en cualquier precio, dentro del rango de $1500 a $3500.
Sabremos que ya se estabilizo cuando la infinita sabiduría del mercado la deje lateral por meses, cuando ya se agoten las enormes fuerzas y capitales que luchan actualmente, con incontables propósitos.
Las fuerzas de pánico y que tratan de recuperar capital aunque sea con perdidas, son finitas y poco a poco iran disminuyendo, asi también los capitales compradores, se les ira acabando la caja y también las ganas de acumular mas papeles "baratos".
Los resultados del primer semestre de 2015 ayudaran a aclarar el futuro de cap y de la industria de acero internacional, ya que seguramente se mantendrán los precios de la tonelada, por todo en 2015, 2016, 2017. Y probablemente en el 2018 se alcanze el equilibrio entre oferta y demanda, de acero mundial. Pero como la bolsa se adelanta, quizás a fines del 2015 comienze a mejorar el precio de las acciones aquí y en la quebra del aji.
En términos bursátiles, esto va para largo, asi que mientras tanto, buscar otras posibilidades, yo encontré 2 y entre en febrero, Ripley a 254, y iansa a 16,8. y sin SL, porque ya estaban en el piso, eso me lo dijo en bajo monto de transacciones.
Y repito, hay 10.000 sujetos quebrándose la cabeza con miles de datos estadísticos, financieros/económicos para a través de compras ventas establecer el precio, de esta acción y valido en cualquier otra, asi que yo prefiero mirar desde fuera tranquilamente y comprar cuando ya este lateral, punto, simple pero efectivo.
Desconectado
Solo acotar que el rango de precio que das, 1500-3500, es un poquito amplio.
Si la entrada la marca la lateralización del papel, entonces....cuando entrar?????, dices que ese período puede durar meses, es decir, habría que tener durante meses la plata parada?????? pegada en un papel que no reacciona?
Saludos.
Desconectado
Markolich
Efectivamente el rango de precio es bastante amplio. Pero como lo vemos en la bolsa los que especulamos a mediano plazo, no importa tanto dentro del precio que entres, como en este caso, lo importante es a que precio podrias vender, y aquí podría ser en el rango de 5000 a 7500 en el plazo promedio de un año.
Obviamente todos quisiéramos entrar lo mas barato posible, ojala a 1500, pero lo mas importante es cuando te podría crecer tu capital en un año, y si te da un 25% a 40%, ya es impresionante.
Considerando que en estas compras no usamos ningún sistema técnico ni fundamental, ni nos quebramos la cabeza con ningún análisis.
Simplemente detectamos que ya cayo a su piso, y compramos y nos vamos para la casa a ver tele y navegar.
Bien eso es simbólicamente, porque igual veo la evolución de los precios del acero, los montos transados, la evolución del precio del papel, pero sin cortarme las venas, ni pasar las 7,5 horas mirando la pantalla, ni quebrarme la cabeza con complejos sistemas.
Te diría que el sistema es "resistencia", aguantar el papel incluso si bajara un poco mas, porque tu sabes que compraste barato y es una empresa que puede pasar momentos difíciles pero no quebrara, asi que se le termina ganando al mercado a fuerza de resistencia, sin hacer oídos a los precios chantas "objetivos" que corren por todos lados.
Esta empresa ya paso dos etapas muchísima mas criticas que ahora y no quebró, 1970 a 1976 y 1981 a 1983.
Ahora la plata no se quedara durante meses parada en periodo lateral, porque la compra la haras cuando veas que ya la acción estuvo meses lateral, y las fuerzas oscuras comienzen a disiparse.
Y bueno es mi sistema, y el de los viejos de la bolsa, que ya quedan pocos.
espero te sirva de algo mi comentario
Desconectado
Buy & hold, en la gran mayoría de los casos es un camino al precipicio.
"No es cosa de suerte, sino de perseverancia"
Desconectado
Markolich
Efectivamente el rango de precio es bastante amplio. Pero como lo vemos en la bolsa los que especulamos a mediano plazo, no importa tanto dentro del precio que entres, como en este caso, lo importante es a que precio podrias vender, y aquí podría ser en el rango de 5000 a 7500 en el plazo promedio de un año.
Obviamente todos quisiéramos entrar lo mas barato posible, ojala a 1500, pero lo mas importante es cuando te podría crecer tu capital en un año, y si te da un 25% a 40%, ya es impresionante.
Considerando que en estas compras no usamos ningún sistema técnico ni fundamental, ni nos quebramos la cabeza con ningún análisis.
Simplemente detectamos que ya cayo a su piso, y compramos y nos vamos para la casa a ver tele y navegar.
Bien eso es simbólicamente, porque igual veo la evolución de los precios del acero, los montos transados, la evolución del precio del papel, pero sin cortarme las venas, ni pasar las 7,5 horas mirando la pantalla, ni quebrarme la cabeza con complejos sistemas.Te diría que el sistema es "resistencia", aguantar el papel incluso si bajara un poco mas, porque tu sabes que compraste barato y es una empresa que puede pasar momentos difíciles pero no quebrara, asi que se le termina ganando al mercado a fuerza de resistencia, sin hacer oídos a los precios chantas "objetivos" que corren por todos lados.
Esta empresa ya paso dos etapas muchísima mas criticas que ahora y no quebró, 1970 a 1976 y 1981 a 1983.
Ahora la plata no se quedara durante meses parada en periodo lateral, porque la compra la haras cuando veas que ya la acción estuvo meses lateral, y las fuerzas oscuras comienzen a disiparse.
Y bueno es mi sistema, y el de los viejos de la bolsa, que ya quedan pocos.
espero te sirva de algo mi comentario
En muy pocas cosas de acuerdo.
Dificilmente podria dectectar que " ya cayo a su piso e irme para la cosa a ver tv "
Difilmente podre saber si compre barato, no veo analisis de nada en sus palabras. NO veo ni siquiera timing de compra.
No siempre las empresas le ganan al mercado, es cosa de ver CAp comprada hace 4 años atras y usted esperando sus jugosa ganancia.
Lo importante no solo es el precio de venta , sino el de entrada tb, gran parte de la ganancia en un activo requiere analisis serio en el precio que compraremos. Ni siquiera le lei una analisis basico de medias. No podemos estar con el dinero años sin ver ganancias.
Desconectado
CAP subiendo 2% y con buen volumen
Desconectado
Se ve bonita por el momento
Desconectado
Al parecer va a pasar lo mismo que el Viernes...grandes cantidades en los últimos 10 minutos
Desconectado
Al parecer va a pasar lo mismo que el Viernes...grandes cantidades en los últimos 10 minutos
¨Por??
Desconectado
Alguien sabe el motivo de estad alzas?
Desconectado
No busquéis la razón, mirad la dirección.
"No es cosa de suerte, sino de perseverancia"
Desconectado
Jaja si, pero no vaya a bajar manana 10% como en otras oportunidades...
Desconectado
Luchando con su LTCP, si la pasa, nuevamente a la pelea en los 2750+-.
Por otra parte, los indicadores técnicos señalan claramente que no tienen idea para donde va el papel.
Saludos.
Desconectado
Dólar bajando respecto a todas o la mayoría de las monedas del mundo, muy buena señal para Commodities
El Lobo de Sanhattan !!
Desconectado
Cobre Históricos
Plazo:
Fecha Último Apertura Máximo Mínimo Vol. Var. %
23.03.2015 2.864 2.764 2.882 2.757 - 3.62%
22.03.2015 2.764 2.767 2.771 2.762 - 0.11%
20.03.2015 2.761 2.666 2.774 2.645 - 3.80%
19.03.2015 2.660 2.610 2.667 2.595 61,36K 3.46%
Desconectado
Cobre Históricos
Fecha Último Apertura Máximo Mínimo Vol. Var. %
23.03.2015 2.882 2.764 2.894 2.757 4.25%
22.03.2015 2.764 2.767 2.771 2.762 0.11%
20.03.2015 2.761 2.666 2.774 2.645 3.80%
19.03.2015 2.660 2.610 2.667 2.595 3.46%
Desconectado
Cobre Futuros - May 15 (HGK5)
CFD - tiempo real
2,899 +0,138 (+5,01%)
Desconectado
Iron Ore 62% Fe, CFR China (TSI) Swap Futures April 2015 (ITIJ15)
54.78 +1.49 (+2.80%) 6:00P CDT
Desconectado
Nuevo director en CAP
Alberto Salas, presidente de Sonami
Con los votos de que accionista???
¿.?
El Lobo de Sanhattan !!
Desconectado
CAP Minería nombra a Alberto Salas como nuevo director de la compañía
al parecer le gusto la noticia al mercado...
Informes de Análisis Técnico de Acciones - Criptomonedas - Divisas.
Informes con actualización diaria directamente a tu correo electronico.
Visitanos: www.asesoriafinancierachile.cl
Contactanos: [email protected]
Desconectado
Nuevo director en CAP
Alberto Salas, presidente de SonamiCon los votos de que accionista???
¿.?
Tatan, a que hora salio esta noticia?
Desconectado