No estas registrado.
Tb les va llegar la PLR a los que mantienen las webs... se cayeron toda la noche, algunas aun siguen malas excusándose en el n° de visitas...
cada uno ve lo que quiere ver....
Desconectado
Sarah Brightman - Time To Say Goodbye - live in Las Vegas
Cuando uno se pone a rezar es indicador de que debe vender.
Desconectado
nunca comparto con vosotros aspectos personales, pero en alguno de vuestros trances si os encontráis con esto, junto a un par de cannabis satiba o indica, en el embalse del yeso (de preferencia) conoceréis el gusto y regusto de los dioses
Desconectado
Eagles - Hotel California acoustic
http://www.youtube.com/watch?v=SDPnoU5M908
Cuando uno se pone a rezar es indicador de que debe vender.
Desconectado
[HD] Procol Harum - A Whiter Shade Of Pale
Cuando uno se pone a rezar es indicador de que debe vender.
Desconectado
Gracias a la santísima y a todos los santos, tenemos NBA en navidad ... la temporada se reanuda... menos mal que no tomé decisiones drásticas al respecto...
P.D... quien andaba comprando zapatillas que saltaban más hace un tiempo?... si me lee... realmente saltan más?... vamos a ver si este año aceptan a un vejete talentoso en un equipo competitivo (da lata jugar por los que no llega nada)...me sería útil saltar un par de pulgadas más....
Cada segundo comprado es un riesgo...debe valer la pena
Desconectado
nunca comparto con vosotros aspectos personales, pero en alguno de vuestros trances si os encontráis con esto, junto a un par de cannabis satiba o indica, en el embalse del yeso (de preferencia) conoceréis el gusto y regusto de los dioses
Siga compartiendo no más..... No habia visto este.. Wenisimo
The trend is your friend except at the end when it bends (Ed Seykota)
Desconectado
http://www.youtube.com/watch?v=ARn4KmuZ … re=related,
nax me trajo a mi época de "cueteins" y después del minuto tres una buena batería en la "volá"
siempre con liquidez
Desconectado
http://www.youtube.com/watch?v=vd1dQZp- … re=related
Esto pasó el Miércoles pasado....¡¡¡arranca (vende) conch...... que estoy in!!!!!
"Antes de que el éxito aparezca en la vida de cualquier persona, es seguro que este se encontrará con muchas frustraciones temporales."
Desconectado
[HD] Procol Harum - A Whiter Shade Of Pale
Espectacular
Desconectado
Cat Stevens - Morning Has Broken
Cuando uno se pone a rezar es indicador de que debe vender.
Desconectado
Cat Stevens - Morning Has Broken
Noooo, me mataste.
Desconectado
Dentro de todas las broncas que hay entre la "U" y "CC", encontré este chiste que me pareció genial: Un indio le dice a un chuncho "¿ sabes en qué se parece la "U" al Barcelona? ", el chuncho le responde "en que jugamos a ganar en todas partes" y el indio le dice "no, se parecen en que el Barcelona juega en el Nou Camp y ustedes nou tienen Camp". Ofendido el chuncho le pregunta al indio, "¿ Sabes en qué se parece el Milan a "CC"?", a lo que el indio responde, "en que somos los mas grandes de cada país" y el chuncho le dice "no, ustedes se parecen al Milan, porque milan la copa por la tele"
Saludos.
Toda crisis es una oportunidad...
Desconectado
No sabía donde colocarlo, pero si en China ( comunista ) se mandan estas manipulaciones en los mercados bursátiles....que nos queda a nosostros entonces??? Slds
Desconectado
Esto no sabía si colocarlos en "estudios" o akí en recreo, esto lo saké de una web española (J. L. Carpatos) donde mencionan al tipo de gente ke manejan los mercados:
Estudiaban ¡si las fases lunares afectaban a las bolsas!
" Royal Bank of Scotland en un boletín del 7 de julio del 2010: "Si un inversor invierte 1.000 libras en el Footsie en 1984, en la fecha del estudio, es decir en julio de este año, tendría 5.130 libras. Pero si el hubiera usado la táctica de comprar en la luna nueva y vender en la luna llena, habría ganado mucho más, en concreto 12.116 libras. Han observado el mismo fenómeno en otros índices como el S&P500. En este índice se han ido de 1928 a 2010. Invirtiendo 1.000 libras en el S&P 500 en 1.928 ahora se tendrían 63.864. Pero atención, siguiendo la táctica de compra en la luna nueva y vender en la luna llena se tendrían 1.502.689. ¡Alucinante! En el dax desde 1.959, 1.000 libras se convierten en más de 17.000, pero con la táctica de la luna en ¡75.600! ""
Así para ke usar A. T.
La riqueza no es tener poseciones, sino en tener pocas carencias
Desconectado
Ja
Mejor seria complementarlo con el A.T.
Luna llena 10 diciembre
Cuarto menguante 18 diciembre
Luna nueva 24 diciembre
Desconectado
Las 10 predicciones más sorprendentes para 2012
En estas 'Predicciones Más Sorprendentes' para 2012, Saxo Bank se centra en acontecimientos con probabilidades bajas de materializarse, pero que al mismo tiempo resultan más plausibles de lo que los mercados consideran. Entre ellas se encuentran las siguientes:
1. Las acciones de Apple caen un 50% desde su máximo de 2011: A medida que nos adentremos en 2012, los productos más innovadores de Apple, el iPhone y el iPad, se enfrentan a diversos competidores, tales como Google, Amazon, Microsoft/Nokia y Samsung. Apple no es capaz de mantener su cuota de mercado del 55% (que triplica la de Android) y del 66% para el iOS y el iPad.
2. La UE opta por conceder más días festivos durante 2012: Los cambios introducidos en diciembre en el Tratado de la UE resultan insuficientes para dar respuesta a las necesidades de financiación europeas, en particular, en el caso de Italia. Además, la crisis europea vuelve a azotar a mitad de año. En consecuencia, al final las Bolsas se hunden y caen un 25% a muy corto plazo, lo que obliga a los políticos europeos a conceder días festivos y cerrar así todas las Bolsas y bancos europeos durante una semana o más.
3. Un candidato todavía desconocido se hace con la Casa Blanca: En 1992, el multimillonario tejano Ross Perot consiguió aprovechar la recesión económica y el descontento general con la política estadounidense para cosechar un 18,9% del voto popular. Tras tres años de administración Obama, no se han producido apenas cambios, tan solo un descontento general muy extendido hacia el conjunto del sistema político de Estados Unidos, lo que provoca que el terreno para la aparición del candidato de un tercer partido nunca haya estado mejor abonado. Alguien con un programa sólido de cambios salta al ruedo a principios de 2012 y se hace con la presidencia en noviembre, en unas de las elecciones más decisivas de las historia de Estados Unidos, con un 38% de los votos.
4. Australia entra en recesión: Los efectos de la inminente desaceleración del gigante asiático que planea sobre la región Asia-Pacífico arrastran a otros países a la recesión. Sin duda, el país más vinculado el bienestar de China es Australia, dada su fuerte dependencia a los recursos mineros y naturales. Así pues, a medida que la demanda china de tales bienes se debilita, Australia se ve arrojada a los brazos de la recesión, que se agrava cuando el sector inmobiliario acaba experimentando la quiebra tanto tiempo esperada, media década más tarde que en el resto del mundo.
5. El acuerdo de Basilea III y la normativa fuerza la nacionalización de 50 bancos europeos: A principios de 2012, la presión sobre el sistema bancario europeo aumenta cuando los nuevos requisitos y normativa aplicable en materia de capitales obligan a los bancos a iniciar un proceso de desapalancamiento a toda prisa. Todo ello da lugar a la liquidación de activos financieros debido al reducido número de compradores en el mercado. La congelación total del mercado interbancario europeo obliga a los convulsos ahorradores a una estampida bancaria, puesto que los inversionistas desconfían de las garantías de las deudas soberanas. Más de 50 bancos acaban en los balances de situación de los gobiernos y varios bancos comerciales muy conocidos dejan de existir.
6. Suecia y Noruega sustituyen a Suiza como refugios: Tal y como hemos visto en el caso de Suiza, convertirse en refugio en un mundo de bancos centrales en plena devaluación conlleva ciertos riesgos para la economía de un país. Los mercados de capitales de ambos países son un poco más pequeños que el de Suiza, pero los suizos son drásticos a la hora de devaluar su divisa y los gestores de inversiones se lanzan a la búsqueda de nuevos refugios para el capital. Los flujos hacia los bonos estatales de ambos países, gracias a la atracción que despiertan los activos refugio, gozan del éxito necesario para situar los tipos a diez años más de 100 puntos básicos por debajo del referente clásico del bono alemán.
7. El Banco Nacional Suizo gana y catapulta el cruce EURCHF hasta 1,50: La persistencia de Suiza a la hora de combatir la apreciación de su divisa sigue dando sus frutos en 2012. Dado que en 2012 los fundamentales suizos (en especial, los relacionados con las exportaciones) siguen acusando fuertemente la solidez pasada del CHF, el Banco Nacional Suizo y el gobierno continúan presionando a la baja para evitar más daños colaterales e introducen ampliaciones a los programas actuales e incluso tipos de interés negativos para desencadenar la suficiente fuga de capital del refugio tradicional suizo para así maquinar una jugada en el cruce EURCHF, que alcanza 1,50 a lo largo del año.
8. El cruce USDCNY asciende un 10% hasta 7,00: Conforme los beneficios marginales de la construcción de ciudades fantasmas de millones de habitantes descienden y los exportadores se enfrentan a márgenes cada vez más estrechos debido al avance del CNY, China se encuentra al borde de la 'recesión', lo que se traduce en un crecimiento del PIB del 5/6%. Los legisladores chinos acuden al rescate de los exportadores y permiten que el CNY baje frente al dólar estadounidense, que se mantiene a flote gracias a su estatus de puerto seguro entre el lento crecimiento global y la crisis en curso de la deuda soberana de la eurozona, con lo que el cruce sube un 10% hasta 7,00.
9. El Índice Baltic Dry aumenta en un 100%: La bajada de los precios del crudo en 2012 podría provocar una subida del Índice Baltic Dry conforme los gastos operativos caen. Se espera que Brasil y Australia expandan el suministro de la mena de hierro, lo que provoca una mayor bajada de precios y, por tanto, un aumento de la demanda de importaciones desde China para satisfacer su insaciable producción industrial, lo que, junto con la flexibilización monetaria, desemboca en un pico muy pronunciado en la demanda de mena de hierro.
10. El precio del trigo se duplica en 2012: El precio del trigo en el CBOT se duplica a lo largo de 2012 tras haber sido el cultivo con peores resultados de 2011. Con 7 millones de personas sobre la faz de la tierra y las máquinas de impresión de billetes funcionando a todo gas, por desgracia, el mal tiempo vuelve a sacudir a todo el planeta y complica el año a los productos agrícolas. En concreto, el trigo repunta con fuerza, ya que los inversores especulativos, que han consolidado una de las mayores posiciones cortas de la historia, contribuyen a reconducir el precio hasta su récord máximo de 2008.
Steen Jakobsen, economista Jefe Saxo Bank, comenta que "hemos preparado las Predicciones Más Sorprendentes con el objetivo de fomentar que la opinión de nuestros inversores vaya más allá y estén preparados para enfrentarse a acontecimientos que puedan cambiar el mundo. Ir más allá suele ser un ejercicio complicado, pero también lo es enfrentarse a sorpresas desagradables para las cuales uno no se ha preparado a conciencia. De ocurrir algunas de las predicciones, 2012 sería un año de cambios importantísimos. Nada nos gustaría más que errar en las previsiones negativas, pero solo por algo mejor que sustituya al paradigma actual de bancos centrales y gobiernos manipulados".
Desconectado
http://www.youtube.com/watch?v=8IoO5nkxT_4 <-----------un poco de buena musica !
"No es cosa de suerte, sino de perseverancia"
Desconectado
"impossible Is Nothing"
Desconectado
http://img706.imageshack.us/img706/2223/invermar.jpg
Uploaded with ImageShack.us
http://img41.imageshack.us/img41/8839/pazzt.jpg
Uploaded with ImageShack.us
esta, la otra no, dejenla plz
jajaja
Mamba is back
Desconectado
Feliz Navidad a todos los miembros de Chile Bolsa en union de sus seres queridos .Saludos LB
Mahalia Jackson - Silent Night
Cuando uno se pone a rezar es indicador de que debe vender.
Desconectado
Cuando uno se pone a rezar es indicador de que debe vender.
Desconectado
Desconectado
Me parecio gracioso por eso lo copie ...espero que nadie se ofenda.
Cuando uno se pone a rezar es indicador de que debe vender.
Desconectado
jajaja
Cada segundo comprado es un riesgo...debe valer la pena
Desconectado
Sin que nadie se enoje, pero busqué el dialogo de las bases de Abbott y Costello, cambien los personajes por Nano y Administrador en Paz o Inver:
Abbott: Bueno Costello, voy para Nueva York contigo. El manager de los Yankees, mi equipo de baseball, me dio un trabajo como entrenador en tanto tú estés en el equipo.
Costello: Bien
Abbott: si tú eres el entrenador, debes conocer a todos los jugadores.
Costello: Es que yo nunca me supe los jugadores. Tendrás que decirme sus nombres, y entonces yo sabré quien está jugando en el equipo.
Abbott: Te diré sus nombres, pero tienes que saber que me parece que sus nombres son bastante peculiares.
Costello: ¿Quieres decir que tienen nombres graciosos?
Abbott: Nombres extraños, nombres de mascotas... como Dizzy Dean...
Costello: Su hermano Daffy.
Abbott: Daffy Dean.
Costello: Y su primo francés.
Abbott: ¿Francés?
Costello: Goofe
Abbott: Goofe Dean. Bien, mira, Quién está en primera, Cuál en segunda y No Lo Se en tercera...
Costello: Eso es lo que quiero saber.
Abbott: Dije que Quien está en primera, Cual está en segunda y No Lo Se en tercera.
Costello: ¿Tú eres el manager?
Abbott: Si.
Costello: ¿Vas a ser el entrenador, también?
Abbott: Si.
Costello: Y no sabes los nombres de los tipos.
Abbott: Bueno, si.
Costello: Bien, entonces ¿quién está en primera?
Abbott: Si.
Costello: Quiero decir, el nombre del tipo.
Abbott: Quién.
Costello: El tipo en primera base.
Abbott: Quién.
Costello: El jugador...
Abbott: Quién está en primera
Costello: Te estoy preguntando que quién está en primera.
Abbott: Ese es el nombre del tipo.
Costello: ¿El nombre de quién?
Abbott: Si.
Costello: Bien, vamos, dímelo.
Abbott: Eso es.
Costello: ¿De quién?
Abbott: Si.
Costello: Bueno. ¿Tú tienes un primera base?
Abbott: Ciertamente.
Costello: ¿Quién juega en primera?
Abbott: Seguro.
Costello: ¿Cuando tu pagas los sueldos cada mes, quién recibe el dinero del primera base?
Abbott: Cada dólar.
Costello: Todo lo que trato de saber es el nombre del tipo de primera base.
Abbott: Quién.
Costello: El tipo que tiene...
Abbott: Eso es.
Costello: Quién tiene el dinero...
Abbott: Claro, cada dólar. Algunas veces viene su esposa y ella recibe el dinero.
Costello: ¿La esposa de quién?
Abbott: Si.
Abbott: ¿Qué es lo que está mal?
Costello: Mira, todo lo que quiero saber es cuando tu contrataste al primera base, ¿cómo escribió su nombre?
Abbott: Quién.
Costello: El tipo.
Abbott: Quién.
Costello: Como es que firma...
Abbott: Así es como firma.
Costello: ¿Quién?
Abbott: Si.
Costello: Estoy tratando de averiguar cual es el nombre del primera base.
Abbott: No. Cuál está en segunda base.
Costello: No te pregunté quien está en segunda base.
Abbott: Quién está en primera.
Costello: ¡Una base por vez!
Abbott: Bien, no cambiemos los jugadores.
Costello: ¡No estoy cambiando a nadie!
Abbott: Tómalo con calma, amigo.
Costello: Solo te estoy preguntando quién es el tipo en primera base.
Abbott: Eso es.
Costello: Ok.
Abbott: Perfecto.
Costello: ¿Cuál es el nombre del tipo de primera base?
Abbott: No. Cuál está en segunda.
Costello: No estoy preguntando quién está en primera.
Abbott: Quién está en primera.
Costello: No lo sé.
Abbott: Él está en tercera, no estamos hablando sobre él.
Costello: Ahora, ¿como hice para llegar a tercera base?
Abbott: Tú mencionaste su nombre.
Costello: Si yo mencioné el nombre del tercera base, ¿quién dije que está jugando en tercera?
Abbott: No. Quién está en primera.
Costello: ¿Cuál base?
Abbott: Cuál está en segunda.
Costello: No lo sé.
Abbott: Él está en tercera.
Costello: ¡Ahí vamos, a tercera otra vez!
Costello: Quédate en tercera base y no te vayas de ahí.
Abbott: Perfecto. ¿Qué es lo que quieres saber?
Costello: Ahora, ¿quién está jugando en tercera base?
Abbott: ¿Porqué insistes en poner a Quién en tercera base?
Costello: ¿A cuál estoy poniendo en tercera?
Abbott: No. Cuál está en segunda.
Costello: Tú no sabes quien está en segunda.
Abbott: Quién está en primera.
Costello: No lo sé.Abbott: ¡Tercera base!
Costello: ¿Tú tienes fuera de campo?
Abbott: Seguro.
Costello: ¿El nombre del campo izquierdo?
Abbott: Porqué.
Costello: Solo porque te lo pregunto.
Abbott: Bien, creo que ya te lo dije.
Costello: Entonces dime quién está jugando como campo izquierdo.
Abbott: Quién está en primera.
Costello: Yo no... salgo del campo!!!! Quiero saber cuál es el nombre del campo izquierdo.
Abbott: No. Cuál está en segunda.
Costello: No te pregunté quién está en segunda.
Abbott: ¡Quién está en primera!
Costello: No lo sé.
Ambos: ¡Tercera base!
Costello: ¿El nombre del campo izquierdo?
Abbott: Porqué.
Costello: ¡Por eso!
Abbott: Oh, él es el campo central
Costello: Mira, ¿tú tienes un pitcher en este equipo?
Abbott: Seguro.
Costello: ¿El nombre del tipo?
Abbott: Mañana.
Costello: ¿No me lo puedes decir hoy?
Abbott: Te lo estoy diciendo.
Costello: Entonces adelante.
Abbott: ¡Mañana!
Costello: ¿En qué momento?
Abbott: ¿En qué momento qué?
Costello: ¿En qué momento de mañana me vas a decir el nombre de quién es pitcher?
Abbott: Ahora escucha. Quién no es el pitcher.
Costello: ¡¡¡Te romperé el brazo si me dices "quién está en primera"!!! Quiero saber cuál es el nombre del pitcher.
Abbott: Cuál está en segunda.
Costello: No lo sé.
Ambos: ¡Tercera base!
Costello: ¿Tienen un catcher?
Abbott: Ciertamente.
Costello: ¿El nombre del catcher?
Abbott: Hoy.
Costello: Hoy, y mañana es el pitcher.
Abbott: Ahora tu lo sabes.
Costello: Todo lo que tengo son un par de días del equipo.
Costello: Tu sabés, yo soy catcher también.
Abbott: Eso me dicen.
Costello: Estoy detrás de la base, Mañana es el pitcher en mi equipo y un gran lanzador. Ahora, lanza la pelota. Cuando él me tira la bola, yo, siendo un gran catcher, voy a arrojar al tipo en primera. Entonces, ¿Yo tomo la pelota y se la lanzo a quién?
Abbott: Esta es la primera vez que dices algo acertado.
Costello: ¡No se de que cuernos estoy hablando!
Abbott: Eso es todo lo que tienes que hacer.
Costello: Es lanzar la bola a primera base.
Abbott: ¡Si!
Costello: Ahora, ¡quién la agarra?
Abbott: Naturalmente.
Costello: Mira, si yo lanzo la bola a primera base, alguien la debe agarrar. ¿Ahora quién es?
Abbott: Naturalmente.
Costello: ¿Quién?
Abbott: Naturalmente.
Costello: ¿Naturalmente?
Abbott: Naturalmente.
Costello: Entonces yo tomo la bola y la lanzo naturalmente.
Abbott: No. Tu tomas la bola y la tiras a Quién.
Costello: Naturalmente.
Abbott: Esa es la diferencia.
Costello: Eso es lo que digo.
Abbott: Tu no estás diciéndolo.
Costello: Le lanzo la bola a Naturalmente.
Abbott: Tu se la lanzas a Quién.
Costello: Naturalmente.
Abbott: Eso es.Costello: ¡Eso es lo que digo!
Abbott: Tú me preguntaste.
Costello: ¿A quién le lanzo la bola?
Abbott: Naturalmente.
Costello: Ahora tu pregúntame.
Abbott: ¿Tu lanzas la bola a Quién?
Costello: Naturalmente.
Abbott: Eso es.
Costello: ¡Lo mismo que tú! Yo le lanzo la bola a Quién. Quién sea suelta la bola y el tipo corre a segunda. Quién lanza la bola a Cuál. Cuál se la lanza a No Lo Sé. No Lo Sé lanza la bola a Mañana, triple anotación. Otro tipo lanza una bola larga a Por Eso. ¿POR QUÉ? ¡NO LO SÉ! ¡Él está en tercera y me importa un comino!
Abbott: ¿Qué?
Costello: ¡Dije que me importa un comino!
Abbott: Oh, este es nuestro stopper.
The trend is your friend except at the end when it bends (Ed Seykota)
Desconectado
chileno: ¡Hola! chino
chino: las 11:30..,
Desconectado
Desconectado
chileno: ¡Hola! chino
chino: las 11:30..,
jajajajaja.... lo entendí la tercera vez que lo leí
The trend is your friend except at the end when it bends (Ed Seykota)
Desconectado
Gracias a la gente que me ha dado punto
Mamba is back
Desconectado