#14101 08-03-13 21:46

Gnomo
Miembro
Calificacion :   38 

Re: Actualidad IPSA

Sin embargo me da la impresión que algunos papeles son una buena oportunidad de compra.......


"La perseverancia y el conocimiento son las mejores armas para salir adelante"

Desconectado

#14102 08-03-13 23:45

Rudi
Miembro
Calificacion :   

Re: Actualidad IPSA

albert escribió:
get free escribió:

Para mi, el mercado chileno no es para corto plazo. No tiene liquidez ni profundidad para eso, y las pocas acciones que si la tienen son muy lentas. Eso sumado a las altas comisiones (0.3-0.5 % iva incluido), no te deja mucho espacio para pasadas cortas de corto plazo.
Alguien preguntaba en otro thread sobre los stop-loss. Es por esto mismo que no existen stop-loss automaticos en chile, las acciones poco liquizas simplemente se derrumbarían al activarse los SL en cadena.

Se puede de vez en cuando aprovechar rallys bien empinados si hubo previamente una señal clara del escape, pero no es para vivir de eso. Encontrar buenos timing de corto plazo es un cacho en este mercado, solo recomendable para expertos. Es mucho más sano buscar entradas de mediano plazo, te estresas menos y la relación costo-beneficio es mejor.

El mercado chileno es chico (no más de 30 acciones liquidas) y caro (bueno ... históricamente las acciones chilenas casi siempre han estado caras)

Tradeando con una cuenta internacional tienes un abanico de 10000 acciones, 1000 ETF's, 1000 FFMM, etc ...  y con comisiones harto más baja que en Chile.  Lo único malo  es que asumes otros riesgos:  tu capital tiene que salir del país, riesgos cambiarios, etc

Y el impuesto a la ganancia?


"Si no es capaz de tomar una pequeña pérdida. Tarde o temprano se enfrentará a la madre de todas las pérdidas."
Ed Seykota.

Desconectado

#14103 11-03-13 15:23

Halcón
Expulsado
Calificacion :   -2 

Re: Actualidad IPSA

Halcón escribió:

Señores, comparto con Ustedes mi análisis del Ipsa, espero les sirva de algo.

Que tengan buen fin de semana.

Saludos.

http://www.chilebolsa.com/foro/uploads/ … 022013.jpg

Estimados, el precio se comporto según lo esperado, moviendose dentro del canal en forma perfecta, y prevaleciendo la resistencia situada en los 4618 puntos.

Para los que dicen que el mercado no avisa los cambios de tendencia… El 20 de Febrero 2013 se produjo cambio en la sicología del mercado, quedando este ahora bajista.


Saludos

Desconectado

#14104 11-03-13 16:04

Caffeine
Miembro
Calificacion :   

Re: Actualidad IPSA

Digno de Acapulco.

Desconectado

#14105 12-03-13 11:52

winn
Miembro
Calificacion :   

Re: Actualidad IPSA

Rudi escribió:
albert escribió:
get free escribió:

Para mi, el mercado chileno no es para corto plazo. No tiene liquidez ni profundidad para eso, y las pocas acciones que si la tienen son muy lentas. Eso sumado a las altas comisiones (0.3-0.5 % iva incluido), no te deja mucho espacio para pasadas cortas de corto plazo.
Alguien preguntaba en otro thread sobre los stop-loss. Es por esto mismo que no existen stop-loss automaticos en chile, las acciones poco liquizas simplemente se derrumbarían al activarse los SL en cadena.

Se puede de vez en cuando aprovechar rallys bien empinados si hubo previamente una señal clara del escape, pero no es para vivir de eso. Encontrar buenos timing de corto plazo es un cacho en este mercado, solo recomendable para expertos. Es mucho más sano buscar entradas de mediano plazo, te estresas menos y la relación costo-beneficio es mejor.

El mercado chileno es chico (no más de 30 acciones liquidas) y caro (bueno ... históricamente las acciones chilenas casi siempre han estado caras)

Tradeando con una cuenta internacional tienes un abanico de 10000 acciones, 1000 ETF's, 1000 FFMM, etc ...  y con comisiones harto más baja que en Chile.  Lo único malo  es que asumes otros riesgos:  tu capital tiene que salir del país, riesgos cambiarios, etc

Y el impuesto a la ganancia?

Rudi:     Buena pregunta,   Y para muchos,  absolutamente decisiva         

  ¿Opiniones?           Saludos.      W.

Desconectado

#14106 12-03-13 12:01

Lobo
Miembro
Calificacion :   

Re: Actualidad IPSA

winn escribió:
Rudi escribió:
albert escribió:

El mercado chileno es chico (no más de 30 acciones liquidas) y caro (bueno ... históricamente las acciones chilenas casi siempre han estado caras)

Tradeando con una cuenta internacional tienes un abanico de 10000 acciones, 1000 ETF's, 1000 FFMM, etc ...  y con comisiones harto más baja que en Chile.  Lo único malo  es que asumes otros riesgos:  tu capital tiene que salir del país, riesgos cambiarios, etc

Y el impuesto a la ganancia?

Rudi:     Buena pregunta,   Y para muchos,  absolutamente decisiva         

  ¿Opiniones?           Saludos.      W.

Sí alguien ha realizado esto anteriormente seria ideal que lo compartiera con calculo de costos si es posible!

Lobo

Desconectado

#14107 12-03-13 12:15

albert
Expulsado
Calificacion :   38 

Re: Actualidad IPSA

Rudi escribió:

Y el impuesto a la ganancia?

puedes bypasear los impuestos sin abrir una cuenta internacional, te doy dos ideas:

1.- haces la inversion via apv (eliges el regimen tributario q mas te acomode, A o B), y tradeas los mercados internacionales vía ffmm que te ofrezca la institución (de las adm de fondos o agencia de valores) o  tradeas los etf que se transan en la bolsa de santiago vía apv con una corredora de bolsa (aunque esos etf tienen precio distorcionado por su baja liquidez).
Algunas instituciones autorizadas para el apv te ofrecen una arquitectura abierta, con un abanico de 10, 20 o 30 fondos (según la institucion) y puedes moverte libremente entre esos fondos.

2.- haces la inversion via un seguro de vida con ahorro (algunos incluso puedes acogerlo al 57 bis)  y tradeas los mercados internacionales vía ffmm que te ofrece el seguro . Acá algunos costos de administracion pueden ser muy altos eso sí, tendrías que cotizar y pedir el desgloce de todos los costos que te cobrarán  (algunos seguros son buenos, otros valen hongo y son carísimos).
Los seguros de vida con ahorro no pagan impuesto a la renta ni impuesto a la herencia.

Desconectado

#14108 13-03-13 10:49

Gnomo
Miembro
Calificacion :   38 

Re: Actualidad IPSA

Tercera perforación del soporte de 4.495.-.... ojalá no llegue bajo los 4.450.-

Veamos el cierre..


"La perseverancia y el conocimiento son las mejores armas para salir adelante"

Desconectado

#14109 13-03-13 12:04

millenium
Miembro
Calificacion :   

Re: Actualidad IPSA

Disculpa, pero creo que estamos mezclando peras con manzanas.
Ya que el APV que es una excelente herramienta de ahorro y rebaja tributaria.
Pero tanto esto como un seguro de vida asociado al instrumento que sea son instrumentos de largo plazo.....claro haces un bypass de impuestos hoy, pero no tienes la liquidez, porque si retirar el ahorro de tu APV independiente si ganaste o perdiste el retiro va a tu global complementario y dependiendo del tramo de impuesto en el que estés tendrás que pagar....y además tendrás una sobre tasa de castigo que fluctúa entre un 3 y un 7%.
Ojo esto en el régimen tributario B
En el caso de régimen tributario A(bonificación fiscal del 15% anule con tope de 6UTM al año) puedes realizar movimientos ya que estas playas ya tributaron.
El tema es ver que entidad tiene esa posibilidad de arquitectura abierta, pero ese régimen no todas las entidades la tienen, si la AFP pero quedas sujetó a su propia administración.

Respecto al seguro ni hablar ya que la inversión es más cara, ya que tienes que pagar por una cobertura, tanto de fallecimiento como adicionales que pueda tener una póliza.

Insisto acá se mezclaron peras con manzanas, sin ánimo de molestar u ofender a nadie con el comentario.

El tema de los impuestos es más sencillo de lo que uno cree, pero lamentablemente por las ganancias de capital se debe pagar impuesto. Lo ideal y que a todos nos gustaría sería no pagar impuestos.......pero si hay que pagar.....yo prefiero pagar harto impuesto porque eso quiere decir que gane muuuuchas Lucas tb.

Hoy día el mecanismo es quedarse en las acciones chilenas que no pagan impuesto por la ganancia de capital

Y por último si no queremos pagar impuesto a un riesgo mallor es invertir en instrumentos o plataformas como pentamarkets o Forex, con el resgo de apalancamiento y todos los que uno le pueda incluir. Pero como estos instrumentos no son supervisados por la súper, ellos no emiten certificados a SII por lo que no se declaran........

Eso es lo que te puedo comentar respecto a los impuestos

Desconectado

#14110 13-03-13 13:12

albert
Expulsado
Calificacion :   38 

Re: Actualidad IPSA

Si sacas la plata del APV-A,  tienes la misma liquidez y el mismo tratamiento tributario que una inversion normal en fondos mutuos (impuestos sólo por la ganancia).

Y en el caso de los seguros, hay algunos baratos  donde pagas cobertura por apenas 100 o 250 uf, osea tiene el puro titulo de "seguro", ya que es puro ahorro. Y la liquidez depende de cada seguro, en general te amarran por minimo 3-8 años, si sales antes pagas comisiones de salidas (pero hay un % de la inversión que puedes sacar libre de esa comisiones).

Desconectado

#14111 13-03-13 13:56

millenium
Miembro
Calificacion :   

Re: Actualidad IPSA

Por eso Albert.

A mi parecer no es la mejor opcion ya que como mencione anteriormente, el APV Regimen tributario A se acota muchisimo el abanico de posibilidades, no todas las administradoras tienen ese regimen aperturado, ya que piensan que es para "segmento mas bajo". Y vas a tributar bajo regimen general, osea pagaras por el mayor valor......Que seria el caso, si compras alguna accion que no tenga prescencia bursatil tributaras bajo esa modalidad.......osea es lo mismo

Y con respecto a los seguros, claramente por ley tienes esta ventanita.....pero se hace atractivo para masas importantes de dinero no para algunos millones, ya que si es caro un seguro de vida.....hay algunos de 10UF, pero si tu fondo cobra 10.....en el seguro de vida te c obraara 10.01......entonces ya es mas caro.

Ahi hay que hacer el desglose con planilla excel y ver, pero para montos promedios, como creo tenemos muchos no es para nada el vehiculo

Desconectado

#14112 13-03-13 16:01

CalifornianSurfer
Miembro
Calificacion :   43 

Re: Actualidad IPSA

Mi visión de la corrección ABC del IPSA...

Objetivos de corrección 4.400 o 4.300

2012_ipsa_abc.png


"impossible Is Nothing"

Desconectado

#14113 13-03-13 16:11

Soros
Miembro
Calificacion :   15 

Re: Actualidad IPSA

HCH, quedo justo en el cuello, mmmm California, comparta la posible corrección a esos niveles

Saludos


No tiene sentido ser el más rico del cementerio... disfrute la vida

Desconectado

#14114 13-03-13 16:30

Met
Miembro
Calificacion :   14 

Re: Actualidad IPSA

Soros escribió:

HCH, quedo justo en el cuello, mmmm California, comparta la posible corrección a esos niveles

Saludos

HCH en solo 2 meses de formación? mmm
Como se ve en el semanal?

Desconectado

#14115 13-03-13 16:34

Soros
Miembro
Calificacion :   15 

Re: Actualidad IPSA

Met, malito, hacia los 4.400

pero todo puede ser...

Saludos


No tiene sentido ser el más rico del cementerio... disfrute la vida

Desconectado

#14116 13-03-13 18:04

CalifornianSurfer
Miembro
Calificacion :   43 

Re: Actualidad IPSA

Quizás sea un HCH, pero personalmente no creo.

Pero si veo la corrección ABC de Elliot,

Saludos


"impossible Is Nothing"

Desconectado

#14117 13-03-13 19:33

Gnomo
Miembro
Calificacion :   38 

Re: Actualidad IPSA

Y afuera sigue todo muy bien....


"La perseverancia y el conocimiento son las mejores armas para salir adelante"

Desconectado

#14118 13-03-13 20:21

zkc
Miembro
Calificacion :   15 

Re: Actualidad IPSA

...y porque no se cambian de foro mejor?

Esto es actualidad Ipsa!!!


millenium escribió:

Por eso Albert.

A mi parecer no es la mejor opcion ya que como mencione anteriormente, el APV Regimen tributario A se acota muchisimo el abanico de posibilidades, no todas las administradoras tienen ese regimen aperturado, ya que piensan que es para "segmento mas bajo". Y vas a tributar bajo regimen general, osea pagaras por el mayor valor......Que seria el caso, si compras alguna accion que no tenga prescencia bursatil tributaras bajo esa modalidad.......osea es lo mismo

Y con respecto a los seguros, claramente por ley tienes esta ventanita.....pero se hace atractivo para masas importantes de dinero no para algunos millones, ya que si es caro un seguro de vida.....hay algunos de 10UF, pero si tu fondo cobra 10.....en el seguro de vida te c obraara 10.01......entonces ya es mas caro.

Ahi hay que hacer el desglose con planilla excel y ver, pero para montos promedios, como creo tenemos muchos no es para nada el vehiculo


Navega, no te dejes llevar por la corriente...

Desconectado

#14119 13-03-13 21:49

Curious George
Miembro
Calificacion :   86 

Re: Actualidad IPSA

Justo esta semana pensé... "sería bueno volver a ver el mercado después de tanto tiempo alejado, en una de esas empieza un rally"... llegué justito:

capturadepantalla201303u.png

wink


The trend is your friend except at the end when it bends (Ed Seykota)

Desconectado

#14120 13-03-13 21:58

Gnomo
Miembro
Calificacion :   38 

Re: Actualidad IPSA

Una de las cosas que he aprendido en el último tiempo es que las temporalidades mensuales y semanales, generalmente dan señales tardías, pero son mucho mas confiables en cuanto a verificar tendencias y posibles escenarios. Mucho se ha hablado del timing, indicadores que permitan maniobrar con márgenes mas precisos. Y aunque nadie tiene una bola de cristal ni un tarot que permita ver el futuro hay algunos "indicadores" que pueden evitar por lo menos estar comprado antes de que llegue la avalancha...

2676_ipsa_mar_13_013.gif

IPSA en Weekly, Observen la flechita verde del MACD a fines de diciembre indicando compra, ciclo muy bueno que duro aproximadamente dos meses, luego dio dos cabezazos en los 4.600.- y fue perdiendo fuerza, se aplano la figura y se puso lento, como dijo alguien por alli como un caracol subiendose a una tortuga. Bueno ahora no solo esta lento sino que se esta cayendo el caracol y si se fijan en el oscilador el MACD, dando la estocada final, esta a punto de dar venta. Observen que el 11 de mayo del 2012 ocurrió algo similar, luego de un cruce de medias móviles y señal de compra del MACD el indicador perdió fuerza lentamente para luego caer con mucha fuerza, cuando la flechita roja daba venta en el MACD la tendencia a la baja era muy fuerte.

De la solidez del IPSA ya quedan solo vagos recuerdos y como se mostraba en otros post lo mas probable es que busque los 4.400 o 4.375.....claro que primero cruzando los 4.450.- , no falta mucho para eso en todo caso. Lo mas importante es ser cauto en tiempos los tiempos difíciles que vienen, aunque los que miran los indices mundiales deben pensar que no existe un pais en el mundo que no este celebrando la fiesta de los uSOS.

Saludos.


"La perseverancia y el conocimiento son las mejores armas para salir adelante"

Desconectado

#14121 14-03-13 00:47

zkc
Miembro
Calificacion :   15 

Re: Actualidad IPSA

No sera demasiado pesimista la vision del sr gnomo ?

Porque el escenario, despues de un año se ve bastante diferente.

Las figuritas se parecen pero los valores creo que no.

Saludos.


Navega, no te dejes llevar por la corriente...

Desconectado

#14122 14-03-13 06:36

Gnomo
Miembro
Calificacion :   38 

Re: Actualidad IPSA

Miren los USOS a esta hora... es un carnaval carioca y nosotros pateando piedras con los 4.495 hace dos semanas mas o menos...


"La perseverancia y el conocimiento son las mejores armas para salir adelante"

Desconectado

#14123 14-03-13 08:14

PATALARRASTRA
Moderador
Calificacion :   147 

Re: Actualidad IPSA

Gnomo escribió:

Miren los USOS a esta hora... es un carnaval carioca y nosotros pateando piedras con los 4.495 hace dos semanas mas o menos...

Y agradece que Don Horst se puso con 1.000 millones de dólares...


La Esperanza es, en verdad, el peor de los males, porque prolonga las torturas de los hombres.(Friedrich Wihelm Nietzschee) @patatrader

Desconectado

#14124 14-03-13 09:53

reserva.chile
Miembro
Calificacion :   12 

Re: Actualidad IPSA

los gráficos dicen una cosa y los mercados otros..

Desconectado

#14125 14-03-13 10:01

Don-Ben
Miembro

Re: Actualidad IPSA

Explícate por favor....


"No es cosa de suerte, sino de perseverancia"

Desconectado

#14126 14-03-13 10:09

reserva.chile
Miembro
Calificacion :   12 

Re: Actualidad IPSA

los mercados en verde afuera.., pero la gráf. del ipsa no es atractiva..,

Desconectado

#14127 14-03-13 11:40

SER99
Miembro
Calificacion :   

Re: Actualidad IPSA

así como anda el ipsa, qué nos queda..

a)  invertir en bienes raíces
b)  invertir afuera
c)  irse a recorrer el mundo
d)  se aceptan sugerencias..


"It's not about the money, it's about the game.."

Desconectado

#14128 14-03-13 11:47

Lobo
Miembro
Calificacion :   

Re: Actualidad IPSA

SER99 escribió:

así como anda el ipsa, qué nos queda..

a)  invertir en bienes raíces
b)  invertir afuera
c)  irse a recorrer el mundo
d)  se aceptan sugerencias..

Venta corta? Tal vez?

Desconectado

#14129 14-03-13 11:48

benjamax
Moderador
Calificacion :   114 

Re: Actualidad IPSA

SER99 escribió:

así como anda el ipsa, qué nos queda..

a)  invertir en bienes raíces
b)  invertir afuera
c)  irse a recorrer el mundo
d)  se aceptan sugerencias..

Esperar...... todo se da vuelta en algun momento.

Desconectado

#14130 14-03-13 12:00

Don-Ben
Miembro

Re: Actualidad IPSA

E) haber estado líquido.


"No es cosa de suerte, sino de perseverancia"

Desconectado

Pie de página

Powered by FluxBB