No estas registrado.
Veamos:
Lo que pasó antes (hasta ayer)
Si compraba 10 mil; me darán como 1,8 mil en opciones pero a un precio rebajado en 7,5%, es decir ...a 1,665
Luego, si suscribo tendré 11,8 millones, habiendo gastado 11,665 es decir un 1,14% de rentabilidad.
Todo lo anterior es el efecto puro de la opción rebajada, si el precio hubiera sido y siga constante.
Ahora el precio, Considerando los precios de los últimos 5 días y lo que iba hasta hace un rato, mi cálculo (considerando montos, volumen y dólar observado) sería de un precio ponderado de $ 8.496,66 (y por tanto opciones a $7.859 para suscribirla con dólar hoy) y el precio actual es de 8582,2 es decir un 0,7% mayor al del ponderado (de casi 6 días).
La opción entonces estaría transándose a 8582,2 - 7859 = 722,79
Si baja el precio de la acción al ponderado (-0,7%) 8496,6 - 7859 = 662,5 la opción baja un 8,3%
Sigamos viéndolo, ya?
(sl2 Mavry)
Sl2
JLK
Desconectado
Veamos:
Corrijo cifras que puse en post 3696 y actualizo con información disponible.
Lo que pasó antes (hasta el 14)
Primero el efecto neto de las opciones (sin efecto precio) y considerando que se suscriben:
Si compraba antes del 14, digamos 100 millones; me dieron como 12,82 millones en opciones,
pero a un precio rebajado en 7,5%, es decir ...a 11,84
(0,128218963 opciones por acción)
Luego, si suscribo tendré 112,82 millones en acciones, habiendo gastado 111,84 es decir un 0,86% de rentabilidad.
Todo lo anterior es el efecto puro de la opción rebajada, si el precio hubiera sido y permanezca constante.
Ahora el precio:
El precio de la opción es en dólares, ponderando los montos de los 8 días bursátiles previos al 20 (del 8 al 19).
Considerando los precios de los últimos 6 días, mi cálculo (considerando montos, volumen y dólar observado) sería de un precio ponderado de $ 8.420,64 y por tanto opciones a $7.881,59.
En realidad los precios son: Ponderado de 6 días USD 16,3629 y la opción eventualmente sería de USD 15,1357.
Al suscribirla se paga con dólar observado del día respectivo y, además, sin comisión.
El cierre del viernes fue de 8549,5 es decir sólo 0,339 % mayor al del ponderado (de 6 días).
Si se hubiera transado el viernes, la opción habría terminado en torno a $ 668.- pero OJO que pequeñas variaciones porcentuales en el precio de la acción, generan grandes cambios porcentuales en la opción.
Para los que vayan a suscribir la opción hay dos factores adicionales que se mencionan en la letra J8 del anuncio de las opciones. http://www.bolsadesantiago.com/Noticias … _11073.pdf
El primero incluye la variación del CPI (IPC gringo) durante el periodo, y no creo que afecte mucho (0,2%??? Debe estar pensado en las opciones que pueden suscribir los ejecutivos hasta mucho después).
Con el segundo elemento si podría que haber que tener precauciones y es que se paga el precio que se fije en dólares, PERO al precio del dólar observado al momento de la suscripción. Resulta que entre el 18 de octubre y el 18 de noviembre el dólar observado varió de 493,36 a 520,73; un nada despreciable 5,5%. Este elemento afectará el valor de compra, sustancialmente si el dólar observado fluctúa mucho.
Mis amigos que se preocupan de AJUSTAR valores en las emisiones, aquí si hay pega para estimar adecuadamente el valor de ajuste, ¿o lo van a hacer al valor del 20/11 y ya?
Sl2
JLK
Desconectado
el precio de suscripción será anunciado el mismo día 20 y lamentablemente no hay nada que hacer hasta ahí (ya que aún no tenemos todos los datos que se tomarán el cálculo)...habrá que dejar el gráfico sin corregir por algunos días.
Cada segundo comprado es un riesgo...debe valer la pena
Desconectado
Estimados:
Ponderado de 7 días (de los 8):
Precio ponderado acción USD 16,3958.
USD observado para hoy $520,73
USD observado para mañana $517,33
Sl2
JLK
Desconectado
Por lo menos esto mañana va a estar mas entretenido con el aumento de K...
Desconectado
Hoy se quedó en los brasos de Morfeo... Zzzzz
Slds...
Desconectado
Hoy se quedó en los brazos de Morfeo... Zzzzz
Slds...
Desconectado
Estimados:
PROCESO FIJACION PRECIO OPCION TERMINADO
Ponderado de los 8 días :
Precio ponderado acción USD 16,4048
Con el 7,5% dscto. el valor de suscripción es de USD 15,1744
USD observado para hoy $517,33
USD observado para mañana $519,22
Cierre hoy 19/11
LAN : 8536,7
Sl2
JLK
Desconectado
Con esto vender ahora ??
Desconectado
Con esto vender ahora ??
Estimado
Cero
Cero Siete
Me extraña la pregunta.
¿Acaso no conoces la tesis de doctorado de Eugene Fama (Nobel de Economía)?
Sl2
JLK
Desconectado
Ferreira007 escribió:Con esto vender ahora ??
Estimado
Cero
Cero SieteMe extraña la pregunta.
¿Acaso no conoces la tesis de doctorado de Eugene Fama (Nobel de Economía)?Sl2
JLK
Estimado doctor, master,guruuu de este foro, maestro de maestro, experto de expertos, seguire sus consejos , por que usted es la perfección misma sin error alguno, un tipo humilde hasta mas no poder ![]()
Sldos
cero cero siete
Desconectado
Me llegó este correo de BanChile:
"Latam Airlines Group informó que el precio de suscripción de las 62 millones de acciones preferentes del anunciado aumento de capital por aproximadamente US$1.000 millones será de US$15,17 por acción. Con esto se da inicio, desde hoy, al periodo de opción preferente, el que se extenderá por un plazo de 30 días, es decir, hasta el 19 de diciembre de 2013."
Si consideramos dolar interbancario 522 => $ 7918,74 aprox
que opinan?
Desconectado
Ferreira
LOL , lol, LOL
Buena agente.
Si te molesta el tandeo con el Nick me avisas, por le demás es sólo por el 007. Me disculpo de antemano si así fuese, por lo pronto voy a seguir. me avisas, ¿vale?.
Te explico
Esperaba que hicieras un googleo, este es el enlace Wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Eugene_Fama
El segundo párrafo dice :
" Su tésis de doctorado, en la que cuncluyó que los movimientos en los precios de las acciones son impredecibles (Estocásticas) siguiendo un camino aleatorio (random walk), fue publicada en enero de 1965 en ... " (el Nobel es de 2013).
O sea que en esencia cuando preguntaste si subía o bajaba, da lo mismo, te contesté: NO TENGO IDEA.
(confieso que con la alambicada referencia a la tesis de E. Fama)
Pero aprovechemos mi talla fome usando a Fama:
La verdad, y para comentar en serio, pero saliendo del tema LAN, es ¿por qué si el precio de las acciones es "fundamentalmente" aleatorio hay tantos seguidores del análisis técnico (o del fundamental, ya que estamos)?
Una hipótesis es que precisamente porque hay muchos que miran el estócástico o el RSI, las gráficas o las velas, esperando que actúe de determinada manera ... por lo que finalmente muchos actúan bajo dicha mirada y el mercado termina comportándose según lo "esperado", generando el círculo virtuoso o vicioso de profecías autocumplidas del mercado.
Por otra parte, los supuestos a la base de muchos indicadores y formas de análisis son la eficiencia de los mercados. Al respecto, creo que Chile, con su escasa profundidad y concentración de actores es bastante ineficiente. Me refiero a esto porque Fama, aborda los diferentes tipos de mercado que existirían (Wikipedia otra vez, sigue leyendo) y termina cuestionando el CAPM ... (que horror, fundamentalistas).
Ferreira, disculpa si te moleste por mencionar a E. Fama; la verdad es que me encontré con un recuerdo mío: el de haber visto, hace tiempo ya, sustanciosas discusiones entre foristas, con datos, argumentos y contraargumentos y de repente salía un forista preguntando ¿y entonces sube o baja? o quizás era peor ¿y entonces hay que comprar o vender?
Ahora a seguir mirando LAN con situación de opciones en mercado, con volúmenes bajos en LAN este par de días. (y también ojo con cuánto afecta LAN al IPSA...)
Mi recomendación estimado, por lo pronto, obviamente es shaken, not stirred (lol)
Sl2
JLK
Desconectado
Me llegó este correo de BanChile:
"Latam Airlines Group informó que el precio de suscripción de las 62 millones de acciones preferentes del anunciado aumento de capital por aproximadamente US$1.000 millones será de US$15,17 por acción. Con esto se da inicio, desde hoy, al periodo de opción preferente, el que se extenderá por un plazo de 30 días, es decir, hasta el 19 de diciembre de 2013."
Si consideramos dolar interbancario 522 => $ 7918,74 aprox
que opinan?
Hola popernot, recuerda que la suscripción es a precio del dólar observado el día en que se suscribe la opción.
Creo que el análisis incorpora más elementos ahora, ya que si consideramos por ejemplo
1 el precio de la opción = precio mercado - precio de suscripción
2 que el dólar observado en los 8 días bursátiles tuvo un mínimo de 515,40 y un máximo de 522,07, es decir una fluctuación de poco mas de 1%
3 Dicha variación de 1% en el precio de SUSCRIPCION alguien la puede considerar pequeña, pero tiene una repercusión significativa en el precio a que se transe la opción, no lo calculé pero seguro es mayor al 10%
Lo anterior es un análisis sin considerar la propia fluctuación del precio de la acción misma.
Sl2
JLK
Desconectado
Minimental escribió:sl3 escribió:Debes tener acciones de Lan en tu cuenta hasta el 14 de este mes, automáticamente a contar del 20 de este mes, por cada acción que tenias de Lan te darán 0, 128218963 nuevas.... las cuales podras suscribir o no...
sl3
gracias, osea que esa ganancia de 7,5% de la que hablan no es tan así.
Una cosa son la cantidad de acciones a suscribir (que es lo que describí mas arriba) y otra es el precio a suscribir.
Éste se obtiene del promedio de los últimos 8 dias anteriores a la fecha de inicio de suscripción con un descuento del 7.5%.
El periodo a suscribir es desde el 20 de Noviembre hasta el 19 de Diciembre.
sl3
y como las suscribo ???
No importa lo bueno que sea un sistema, nunca ganará el 100% de las veces.
Desconectado
Te explico
Esperaba que hicieras un googleo, este es el enlace Wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Eugene_Fama
El segundo párrafo dice :
" Su tésis de doctorado, en la que cuncluyó que los movimientos en los precios de las acciones son impredecibles (Estocásticas) siguiendo un camino aleatorio (random walk), fue publicada en enero de 1965 en ... " (el Nobel es de 2013).O sea que en esencia cuando preguntaste si subía o bajaba, da lo mismo, te contesté: NO TENGO IDEA.
(confieso que con la alambicada referencia a la tesis de E. Fama)
Pero aprovechemos mi talla fome usando a Fama:
La verdad, y para comentar en serio, pero saliendo del tema LAN, es ¿por qué si el precio de las acciones es "fundamentalmente" aleatorio hay tantos seguidores del análisis técnico (o del fundamental, ya que estamos)?
No se que habrá querido decir el Sr. Fama en su tesis, pero hay algo que es irrefutable: una variable aleatoria no forma tendencias ni patrones. Ni tampoco presenta repeticiones en sus movimientos.
Desde el momento en que una variable establece alguna tendencia en su variación ya no es aleatoria. La forma de cerrucho de los gráficos de las acciones es una clara muestra de que no son aleatorias. Una variable aleatoria no tiene forma de nada, se mueve al azar hacia arriba y hacia abajo y en el largo plazo ni sube ni baja.
Los precios de los activos financieros claramente muestran patrones en sus movimientos y el AT no hace más que identificar esos patrones.
Existen 10 clases de traders: los que entienden binario y los que no.
Desconectado
Sorry parece que cometi un grave error de interpretacion. Por favor que alguien me lo aclare. El precio de suscripcion de lan es el promedio de los ultimos 8 dias moviles? O el promedio de los ultimos 8 dias antes del periodo? En cuyo caso es un precio fijo que no cambiara a menos que cambie el dolar
Yo entendia que era un promedio movil, es decir que todos los dias se calculaba pero ahora tengo la duda.
Me lo puede aclarar alguien por favor
gracias
Desconectado
Es lo primero el valor ya se fijó en dólares US$ 15,17.Cada dia que pase se calcula valor final en pesos con el valor observado del dólar.
Desconectado
Es lo primero el valor ya se fijó en dólares US$ 15,17.Cada dia que pase se calcula valor final en pesos con el valor observado del dólar.
Gracias Juano, me cambia totalmente la pelicula, habia entendido que era un promedio movil.
Desconectado
Me parece que leyendo los comentarios de varios foreros existe bastante desconocimiento de lo que significa este aumento de K y sobretodo la formula escogida. Esta formula literalmente liquidará el papel en el corto plazo, me refiero con esto a al menos las 2 primeras semanas del periodo de aumento de K. La formula solo busca el éxito del aumento de K y en ultimo plano proteger el precio de la acción, para graficarlo tenemos 3 escenarios durante el aumento de K; El primero; precio de la acción al alza, esto es que iniciado el periodo de opción preferente el precio del primer día y de los sucesivos es mayor al promedio de los últimos 8 días, esto significa que todos pueden suscribir y ganarse como mínimo un 7,5% si el precio va al alza como comentaba, esta utilidad se incrementa en el porcentaje de alza de ese día, es decir si el precio sube un 2% la utilidad seria de 9,5%, esta es la principal razón de porque el papel NO va a ir alza durante el periodo de opción preferente, una rentabilidad de 7.5 es tremenda no resiste análisis y tampoco la puede soportar el mercado, por lo tanto el papel no ira al alza (en lo primeros días,). Opción 2 el precio esta plano, es decir se inicia la sesión con un precio igual al promedio de los últimos 8 días, en ese caso y si el papel se transa y existe demanda todos pueden ganarse exactamente un 7, 5 % sin hacer nada, lo que tampoco es una situación que el mercado pueda sostener , es mucha utilidad sobre todo para los que manejan una gran volumen de participación. Opción 3 , mercado a la baja, el mercado abre con un precio inferior al promedio de los ultimo 8 días, por ejemplo -3%, si el papel se mantiene comprador aun en esos niveles la utilidad para el suscriptor asciende a 4.% , espectacular, esta es la principal razón de porque el papel ira en tendencia bajista todos los días del aumento de K, al ir en tendencia bajista bajara todos los días el precio de suscripción haciendo esto una bola de nieve, el mercado no resiste una utilidad del orden del 4 a 3 % . Que debiera ocurrir? acción a la baja fuerte durante gran parte del aumento d K, hasta cuando? ¡¡¡¡Hasta que el precio de la acción sea tan atractivo que los inversionistas tomen posiciones largas asumiendo que la rentabilidad a mediano plazo superará con creces la rentabilidad inmediata que le otorga la suscripción y venta del papel!!!!. Que valo es este? Ni idea. A esto hay que sumarle la oferta de opciones que también generará una sobre oferta de la acción haciendo caer aun mas el papel. Que va a ocurrir estos días? Puede ser que la acción incluso suba, el cierre es este jueves y por alguna extraña razón a la gente le gusta tener derechos de suscribir por lo que hoy mañana y yo la veo incluso azul, desde el viernes especulando al alza. iniciándose el periodo de opción preferente como y a se ha explicado acción a la baja.
Recomendaciones? No soy NADIE para dar recomendaciones. Mi visión del papel, yo vendería hoy y mañana, esperaría y recompraría durante el aumento de K. Finalmente estar full atentos este aumento de K, es bastante riesgoso porque a diferencia de otros no se estableció un precio mínimo (se acuerdan de la polar?) por lo que literalmente no existe piso, si el precio de la acción no se hace atractivo después de consecutivas bajas con este sistema no existe fondo, pero lo que debiera ocurrir es que luego de que la baja transforme al papel, en un valor altamente atractivo este tienda al alza incluso durante el período de opción preferente , obviamente full atento con la opciones también.No intento influenciar en nadie ni dar recomendaciones solo estoy entregando mi visión del papel y de lo que debe ocurrir aplicando la lógica y lo racional, todos sabemos que lo que haga el mercado en definitiva es otra historia....
mil disculpas este post perdio los fundamentos. Entendi que el aumento de capital seria en base a un promedio movil de los ultimos 8 dias. Y no un valor practicamente fijo como el que se propuso. De ahi mi comentario mas apocaliptico del comportamiento de la accion.
Desconectado
Sorry parece que cometi un grave error de interpretacion. Por favor que alguien me lo aclare. El precio de suscripcion de lan es el promedio de los ultimos 8 dias moviles? O el promedio de los ultimos 8 dias antes del periodo? En cuyo caso es un precio fijo que no cambiara a menos que cambie el dolar
Yo entendia que era un promedio movil, es decir que todos los dias se calculaba pero ahora tengo la duda.
Me lo puede aclarar alguien por favorgracias
Latam Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de pasajeros de América Latina, fijó este miércoles en US$15,17 (unos $7.876,56) el precio por papel para los accionistas que decidan suscribir sus opciones preferentes en el aumento de capital por US$1.000 millones, que lleva adelante la empresa.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El valor incluye un descuento del 7,5% respecto al precio promedio ponderado de los papeles ocho días antes del 14 de noviembre, fecha límite para la inscripción en los registros.
http://www.latercera.com/noticia/negoci … cion.shtml
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Saludos
Una mirada al gráfico vale más que mil predicciones. (Stan Weinstein)
Desconectado
Sorry que les de la lata con comentarios extensos pero solo para debatir dado lo fome que esta el día:
Siempre he pensado que las Cias deberían asesorarse por reales expertos a la hora de fijar precios o formulas para los aumentos de capital, me parece altamente riesgoso para Lan en este caso de que se fije arbitrariamente y sin ningún fundamento técnico ni teórico un precio de colocación con la formulada que se definió, con esto le están diciendo al mercado; "Miren según nuestras estimaciones la empresa es un regalo, suscriban porque no va a caer de los x dólares que fijamos y además les "regalamos" para incentivarlos un 7,5%,. De aquí varias interrogantes que surgen; Porque que creen o en que estudio se basaron para creer que el mercado asumirá que los x dólares son un regalo para suscribir?, el premio de 7,5% ya sabemos que nos es tal y con el paso de los días y a la baja como viene sucediendo el premio puede llegar literalmente a 0. Con esta formula la empresa pone un grado de riesgo de que el aumento de K no sea exitoso, No digo que no lo vaya a ser, es lo mas probable, pero yo gerente a cargo del proceso estaría con el pot... a dos manos si en una baja fuerte el precio cae de los x dólares de suscripción, para que arriesgarse a esa pequeña posibilidad??, con que fin correr ese riesgo? , bueno obviamente tiene la certeza o la creencia al 100% de que el mercado valorara la empresa, y su crecimiento y que el aumento de K será un éxito, pero de ahí mi comentario final y al que quiero referirme para discutir, : Esta formula aplicada para este aumento de K es una suerte de medición de fuerzas entre defensores del análisis técnico y los fundamentalistas, si ustedes analizan el grafico si el papel rompe los $ 8250, como lo hizo hoy, la próxima parada esta en $ 7.600 - $ 7.500, valores en los cuales el aumento de K podría fracasar, si el papel se afirma en los x dólares de suscripción los cuales no tienen ningún soporte técnico a simple vista quiere decir que ganan los fundamentalistas (proyección de la empresa, inversiones, utilidades, fusión , etc)
Ojala por la acción, preponderen estos últimos.
Desconectado
Yo no soy un experto, pero el premio del 7,5% en estos momentos ya no existe, estamos en un 4,45% y veo una gran pelea entre 8250 y 8300, veamos que pasa, por mi parte me interesa las osas no para suscribir si no que para venderlas, la unica duda que tengo es si suscribo las osas al precio preferencial 15,7 * dolar obs del dia, desde cuando puedo vender en el mercado? inmediatamente?...
Saludos ![]()
Desconectado
Yo no soy un experto, pero el premio del 7,5% en estos momentos ya no existe, estamos en un 4,45% y veo una gran pelea entre 8250 y 8300, veamos que pasa, por mi parte me interesa las osas no para suscribir si no que para venderlas, la unica duda que tengo es si suscribo las osas al precio preferencial 15,7 * dolar obs del dia, desde cuando puedo vender en el mercado? inmediatamente?...
Saludos
Consulta con tu corredora. En consorcio una vez suscritas las osas (pagadas) se debe esperar 48 hrs para poder venderlas, en la práctica es el plazo que demora en transformarlas de osas a acciones.
Desconectado
Yo no soy un experto, pero el premio del 7,5% en estos momentos ya no existe, estamos en un 4,45% y veo una gran pelea entre 8250 y 8300, veamos que pasa, por mi parte me interesa las osas no para suscribir si no que para venderlas, la unica duda que tengo es si suscribo las osas al precio preferencial 15,7 * dolar obs del dia, desde cuando puedo vender en el mercado? inmediatamente?...
Saludos
Aunque la cita es de Mad Life, FiTo, tu respuesta corresponde a comprar opciones y luego suscribirlas. En ese contexto asumo que es correcta y depende de la corredora, lo que pasa es que Mad Life uso términos que llevaron a confusión.
Mad Life, considerando que tú quieres comprar opciones para venderlas que es lo que entendí de tu post
1 un error de tipeo, no son 15,7 sino 15,17
2 las opciones se compran a precio de mercado (ahora como en 362)
3 las opciones se venden a precio de mercado (al precio que logres)
Los 15,17 se aplica a los que tengan o compren opciones (a mercado) y luego, en algún momento antes del 18 o 19 de diciembre (limites corredoras) SUSCRIBEN la opción, pagando los 15,17* USD observado y se quedan con la acción (LAN). Este plazo fue el que te contestó FiTo.
Sl2
JLK
Desconectado
No se que habrá querido decir el Sr. Fama en su tesis, pero hay algo que es irrefutable: una variable aleatoria no forma tendencias ni patrones. Ni tampoco presenta repeticiones en sus movimientos.
Desde el momento en que una variable establece alguna tendencia en su variación ya no es aleatoria. La forma de cerrucho de los gráficos de las acciones es una clara muestra de que no son aleatorias. Una variable aleatoria no tiene forma de nada, se mueve al azar hacia arriba y hacia abajo y en el largo plazo ni sube ni baja.
Los precios de los activos financieros claramente muestran patrones en sus movimientos y el AT no hace más que identificar esos patrones.
Estimado get free
Lo de Fama, partió como talla fome.
Es una hipótesis, hay diversas opiniones
En todo caso se refiere a la predictibilidad (por ej. alguien sabe si es rebote o gato muerto)
En gran medida es porque añoro aportes como los de Anne, o diálogos entretenidos como
http://www.chilebolsa.com/foro/viewtopic.php?id=2452 (a pesar de que el artículo original ya no está, el diálogo es bueno hasta que degenera en ortografía)
o este otro
http://www.chilebolsa.com/foro/viewtopic.php?pid=39205
Respecto de fama, un paper de 1965
http://www.ifa.com/Media/Images/PDF%20f … omWalk.pdf
este es el que tiene más que ver con su tesis original
Una entrevista actual
http://www.nytimes.com/2013/10/27/busin … .html?_r=0
y hay al menos un libro en "nuestra" biblioteca.
Sorry a todos por esta irrupción en el tema de LAN, pero la adecuada estructura del foro actual, que es muy útil para ver acciones, deja poco espacio para "salirse del tema" y no sé si da para crear tema nuevo. Por lo pronto yo me voy a leer al respecto.
Saludos get free
Sl2 a todos
JLK
Desconectado
Desconectado
stochastico bajo, ya dara la vuelta hacia arriba
Desconectado
Sin hacer un gran estudio, apostaria que muuuuchas acciones estan con stochastic bajo, lo cual no nos dice nada con el rumbo que esta tomando esto.
Desconectado
Increíble Lan a $ 8100...
Desconectado